APDH Regional Rio Cuarto ante la elevación a juicio de la Causa Gutiérrez
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos - Regional Río Cuarto celebra la elevación total a juicio oral, por parte del Juzgado Federal N°1 de Córdoba, de la Causa Gutierrez, que investiga los delitos de lesa humanidad cometidos en Río Cuarto y el sur de Córdoba.
Meses atrás, los genocidas imputados en la causa interpusieron un recurso de queja ante la incipiente elevación a juicio, estrategia que buscó provocar una dilación más en el proceso y que derivó por ejemplo, en que el genocida Miguel Ángel "El Gato" Gómez haya muerto sin una condena en este proceso judicial.
Los juicios abren la historia, contra aquellos que quieren cerrarla como un capítulo más en la historia argentina. Los juicios son un compromiso asumido con las nuevas generaciones que merecen saber la verdad y conocer qué pasó, ante los discursos que niegan o justifican un genocidio. Los juicios, en definitiva, son el producto de años de lucha de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, de los HIJOS, de lxs Familiares, de lxs sobrevivientes y de cada compañerx que luchó y que lucha por un país que no sea para unos pocos.
Hoy, la historia nos demuestra que no todo está dicho. A casi 50 años del Golpe de Estado, todavía hay genocidas que caminan tranquilos por las calles de Río Cuarto sin haber dado respuestas en los Tribunales. A ellos les preguntamos: ¿Qué pasó con Gladys Comba? ¿Qué pasó con Gabriel Braunstein? Rompan el pacto de silencio y no se lleven los secretos a la tumba.
La APDH Regional Río Cuarto, querellante desde 2022 en esta causa, reafirma su compromiso en la búsqueda de justicia, en el acompañamiento a las víctimas y en la defensa de una verdad que debe salir a la luz. En los tiempos que corren, es sustancial no naturalizar la crueldad para seguir construyendo el futuro.
Son 30.000
Fue genocidio
Nunca más!