Curso de Formación de formadores y formadoras en Géneros y DDHH
El objetivo del curso es brindar una capacitación específica sobre las situaciones de subordinación y discriminación que sufren mujeres y colectivos por la diversidad sexual.
El curso está destinado a militantes y activistas defensores y defensoras por los derechos humanos, docentes, funcionarios, profesionales y operadores y operadoras sociales en contacto con las problemáticas de discriminación y violencias de género.
En los contenidos principales se ha priorizado con el enfoque integral de los derechos humanos, las distintas situaciones de opresión por las variables de clase, sexo, genero, raza y edad, apuntando a un enfoque interseccional y decolonial. En otras palabras, proponemos enlazar las múltiples problemáticas que atraviesan la vida de las mujeres y las disidencias sexuales, la cuestión social, las violencias, la discriminación racial, incorporando la voz y las vivencias de los colectivos de las mujeres de los pueblos originarios.
Clase 1 - INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE GÉNERO: FEMINISMOS, GÉNEROS Y VIOLENCIAS
Clase 2 - LEGISLACIÓN SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. ABORTO LEGAL. PARTO HUMANIZADO
Clase 3 - EDUCACIÓN, GÉNEROS Y DIVERSIDADES
Clase 4 - FEMINISMOS E INTERCULTURALIDAD
Clase 5 - COMUNICACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
Clase 6 - GÉNERO, TERRORISMO DE ESTADO Y VIOLENCIA INSTITUCIONAL
Cierre - DEBATES Y LÍNEAS DE ACCIÓN EN LAS LUCHAS FEMINISTAS
Bibliografía:
Ley 27.501 modificatoria ley 26.485
Ley 27.533 modificatoria ley 26.485
CONVENCION INTERAMERICANA BELEM DO PARA
Alejandra Ciriza - Acerca de la noción de Ciudadanía
Dora Barrancos - Mujeres en la sociedad argentina
Estrella Martinez - Estado de situación de los programas de Salud y de Educación Sexual Integral
Manuales de Lenguaje Inclusivo
Ángela Marcela Jaramillo, Daniel Huircapan - Racismo, imaginarios colectvos e idiomas indígenas
ELA - Participación política de las mujeres y acceso a espacios de decisión
Mariana Rulli, Javier Torres Molina - Los guardianes del acceso a la política
Sonia Santoro - Estereotipos de género, medios, lenguaje
Verónica González - Las personas con discapacidad en los medios
Ministerio Público Fiscal - La violencia sexual en la jurisprudencia nacional
Gabriela Durruty - Violencia de género en las causas de lesa humanidad
Alejandra Oberti - Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta
Marta Vasallo - Grietas en el silencio
Miriam Lewin, Olga Wornat - Putas y guerrilleras
Elizabeth Jelin - Los trabajos de la memoria
Sentencia Operativo Independencia II
Material complementario:
María Elena Naddeo: Introducción a la teoría de género
Gerda Lerner: La creación del patriarcado
Rita Segato: Las estructuras elementales de la violencia
Dora Barrancos: Los caminos del feminismo en la Argentina
Videos de las ediciones anteriores:
Clases del III Curso de formación de formadorxs en género y derechos humanos 2019
Clases del II Curso de formación de formadorxs en género y derechos humanos 2018