COMUNICADO DE REPUDIO ANTE EL RELATO Y AFIRMACIONES DEL GOBIERNO NACIONAL POR EL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL (12 DE OCTUBRE)

APDH Nacional

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su enérgico repudio frente al mensaje difundido por el Gobierno Nacional en ocasión del Día del Respeto por la Diversidad Cultural, en el cual se exaltan las figuras coloniales y se menosprecia abiertamente a los pueblos originarios, reivindicando una visión eurocéntrica, racista y contraria a los principios fundamentales de los derechos humanos y del orden constitucional argentino.

El video oficial difundido desde la cuenta de Casa Rosada sostiene que "la civilización prevaleció sobre el salvajismo" y reivindica la "civilización occidental" como superior. Promoviendo además la intolerancia, el racismo y la violencia simbólica. Tales declaraciones constituyen un discurso negacionista del genocidio indígena y del epistemicidio que implicaron procesos de despojo, sometimiento y exterminio de la colonización de América.

El contenido de la publicación configura una violación de los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina consagrados en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce el derecho de los pueblos indígenas a conservar sus instituciones, culturas y formas de vida, y obliga al Estado a respetar su identidad social y cultural. Asimismo, resulta inadmisible que desde la máxima representación del Estado se ignore lo dispuesto por el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional, que reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, su derecho a la propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y su participación en la gestión de sus recursos naturales y demás intereses que los afecten.

Exigimos y exhortamos al Gobierno Nacional a rectificar públicamente sus declaraciones, garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos de los pueblos originarios y reafirmar su compromiso con los principios constitucionales y los tratados internacionales de derechos humanos que nuestra República ha suscrito.