APDH despide con profundo dolor a Emiliano Galende
Desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) despedimos con profundo dolor a Emiliano Galende, un gran maestro y referente en el campo de la Salud Mental a nivel nacional y latinoamericano.
Su partida nos deja un legado imborrable, marcado especialmente por su incansable y destacada lucha por los derechos humanos, con la convicción de que la dignidad humana es el pilar irrenunciable de toda práctica en salud mental.
Su voz ha sido clara y su posición firme y decidida en la denuncia del encierro, la exclusión y la sistemática violación de derechos fundamentales de las personas usuarias de los servicios de salud mental, fundamentalmente en las instituciones de encierro. Abogó con firmeza por un modelo de transformación de las políticas y las prácticas centrado en la comunidad, la autonomía de las personas y su participación en todo aquello que implique el abordaje cuidado y amoroso del padecimiento psíquico.
Desde nuestra organización destacamos su enorme compromiso con los derechos humanos dado que ha trascendido el ámbito específico de la salud mental, siendo un activo defensor de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Con valentía y sensibilidad, aportó su lúcida mirada para comprender y abordar el trauma colectivo, acompañando a víctimas y familiares, y constituyéndose en un referente ético indispensable para analizar las arrasadoras consecuencias psicosociales del terrorismo de Estado.
Su pensamiento crítico, su lucha inquebrantable por los derechos de los más vulnerables en el campo de la salud mental, y su convicción de que la justicia social es condición sine qua non para el bienestar psíquico colectivo, continuarán iluminando el camino hacia una sociedad más inclusiva y humana.
La ausencia de Emiliano Galende será inmensa, pero su legado permanecerá como una brújula ética.